EN SAN MARTÍN (META)
delincuentes a bordo de una motocicleta atacaron una patrulla de vigilancia,
hecho en el que perdió la vida el uniformado Geiner Eduardo Sanabria
Montenegro. ‘Unidos, superaremos este momento de dificultad y doblegaremos a
estas organizaciones criminales’: general Nieto.
VILLAVICENCIO. Hacia
las 3:10 de la madrugada de hoy, dos delincuentes que se movilizaban en una
motocicleta atacaron por la espalda a una patrulla de la Policía Nacional de
todos los colombianos que protegía la tranquilidad de los habitantes de San
Martín (Meta).
En el ataque armado
perdió la vida el patrullero Geiner Eduardo Sanabria Montenegro, quien a esa
hora de la mañana efectuaba labores de control sobre una de las vías.
El patrullero Sanabria,
de 24 años y oriundo de Villavicencio, era casado y padre de un hijo de tres
años. Igualmente el occiso era sobrino de la Doctora Fanny Sanabria, subgerente
del Hopital local de la ciudad de Acacìas, lugar de donde fueron llevados sus despojos mortales después de
cumplir diligencias de rigor.
“La muerte de nuestro
policía nos duele y aflige, pero seguiremos redoblando esfuerzos para actuar
con mayor contundencia y superar este momento de dificultad y doblegar a estas
organizaciones criminales”, sostuvo el director general de la Policía Nacional,
general Jorge Hernando Nieto Rojas.
El general Nieto agregó
que la estrategia del crimen organizado de atentar contra policías que prestan
vigilancia en calles y vías es un acto desesperado para intentar que el Bloque
de Búsqueda y demás cuerpos élites de la Policía Nacional bajen la presión
contra los cabecillas de estas organizaciones, quienes se encuentran
acorralados.
Cada vez que los capos
del crimen organizado se sienten derrotados recurren a la vieja fórmula del
ataque indiscriminado y buscan encontrar eco a su supuesta capacidad armada,
atacando por la espalda a servidores públicos, como ocurrió esta madrugada con
el patrullero Sanabria. “No es hora de hacerles el juego a estos delincuentes,
sino de combatirlos sin tregua, tal como lo hicimos en el pasado”, sostuvo el
general.
Al solo ‘Clan del
Golfo’, el Bloque de Búsqueda, en desarrollo de la ‘Operación Agamenón’, le ha
capturado a 1.287 delincuentes y abatido a 52 de sus cabecillas. También le ha
incautado 94 toneladas de cocaína y ocupado bienes por 338 mil millones de
pesos.
La muerte, hace diez
días, de los cabecillas Uldar Cardona Rueda, ‘Pablito’, y de John Freddy Rivera
Rivera, ‘El Zorro’, el capo que se protegía con menores de edad, generó una
estampida en esa cúpula mafiosa.
Y anoche se produjo la
más reciente captura. El Bloque de Búsqueda detuvo en Apartadó (Antioquia) a
Eduardo Ortiz Tuberquia, ‘El Indio’, cabecilla urbano de esta organización
mafiosa en la zona, responsable de al menos ocho crímenes en la región de
Urabá.
Con los policías
Desde que comenzó la
arremetida contra los uniformados que cuidan calles y avenidas, el Director de
la Policía Nacional, el Cuerpo de Generales y todos los comandantes regionales,
de metropolitanas y departamentos han estado en contacto directo con los
180.000 policías del país para redoblar las medidas de seguridad.
Lo han hecho de manera
presencial, en distintas partes del país, y a través de todas las capacidades
tecnológicas, incluidas videoconferencias, las cuales les permiten tener un
diálogo permanente y en tiempo real.
“Hoy, la Policía
Nacional está unidad más que nunca para liderar, con el respaldo de todos los
colombianos, la respuesta institucional que permitirá contrarrestar esta
cobarde amenaza criminal”, concluyó el general Nieto.